PROMOVIDO POR FUNDACIÓN ONCE Y EL GOBIERNO DE LA RIOJA
Más de 30 empresas participan en un programa para garantizar la independencia económica de las mujeres víctimas de violencia de género
Hasta 34 empresas forman parte del programa 'Club de Empresas Solidarias' que, junto al Inserta de la Fundación ONCE, trabaja en la inserción laboral de las mujeres que han sufrido violencia machista para que "cada una de ellas retome el control de su vida".
Está iniciativa se enmarca bajo el paraguas del Ejecutivo de la Rioja con el fin de permitir que las mujeres que han sufrido violencia de género puedan rehacer su vida con una independencia económica.
Arancha Alonso, responsable del programa Inserta ha relatado cómo, con estos programas, se identifica a las mujeres a través de la Oficina de Atención a la Víctima; y se les acompaña para conseguir su independencia mediante la obtención de un puesto de trabajo.
"El objetivo es que, en todos los ámbitos, estas mujeres puedan estar empoderadas y conseguir una integración laboral", ha recalcado durante la presentación de este proyecto.
En total, se han sumado 34 empresas este programa denominado 'Club de Empresas Solidarias', que, junto al programa Inserta de la Fundación ONCE, contribuyen a la inserción laboral de mujeres que han sufrido violencia de género.
Para la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, es de vital importancia "garantizar la independencia económica de las mujeres" para que la sociedad continúe progresando en la lucha contra las discriminaciones por razón de género.