ESPEJO PÚBLICO
Muchos jóvenes consideran normal el control y el acoso en una relación de pareja
Patricia sufrió violencia de género con 16 años. Este miércoles ha visitado Espejo Público y ha hablado con Susanna Griso sobre el maltrato entre adolescentes. La última campaña de Tolerancia Cero se centra en la violencia de género entre los más jóvenes.
Patricia confiesa que al principio de la relación no era consciente de las primeras señales del maltrato y pensaba que eran errores de ella.
Patricia ahora tiene 20 años y quiere contar su historia para que otras chicas no sufran violencia de género y pasen por lo mismo que pasó ella.
La psicóloga Bárbara Zorrilla asegura que cada vez hay más chicas adolescentes en consulta. Son chicas que están construyendo su identidad, sin experiencia y, si su primera relación es de violencia, ellas interiorizan que es normal. Por lo que tienen muchas dificultades para detectar la violencia e identificarse como mujeres maltratadas.
Las principales señales de maltrato son el control, celos, constante acoso, amenazas, chantaje emocional, presión para mantener relaciones sexuales.
El 56 % de los jóvenes defiende posturas machistas. El machismo está presente en la sociedad a través de los anuncios, las canciones o las películas. El resultado es tener un modelo de pareja que no es igualitario.
Los mas vistos
-
1
Compromiso Atresmedia
'Para', el corto protagonizado por Kira Miró y Alejo Sauras con el que se quiere concienciar contra la violación y la violencia machista
-
2
Compromiso Atresmedia
Carla, víctima de la violencia de género cuando era adolescente: "Antes de subir cualquier foto a Instagram tenía que pedirle permiso"
-
3
Compromiso Atresmedia
Así es la señal de socorro para pedir ayuda ante casos de violencia machista