NUEVAS SEÑALES

Nueva señal de la DGT: así controlará la distancia de seguridad con radares en autopistas y autovías

Nueva señal de la DGT: así controlará la distancia de seguridad con radares en autopistas y autovías | Pixelbay
Ponle Freno
  Madrid | 01/09/2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha incorporado una señal específica que avisa de dispositivos automáticos para vigilar la separación mínima entre vehículos.

La señal S991f es una de las novedades incluidas en el catálogo oficial de tráfico en vigor desde el pasado 1 de julio. Su objetivo es reducir los accidentes por alcance, especialmente en tramos de autopista y autovía donde la siniestralidad por colisiones traseras es más elevada. Su incumplimiento puede acarrear multas de hasta 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carné.

Qué significa la señal

El pictograma advierte de la presencia de cámaras o radares que controlan la distancia de seguridad. Si un conductor no respeta esa separación mínima, se enfrenta a una infracción grave: 200 euros de multa y la retirada de 4 puntos del carné. En los casos más graves, cuando se genere un riesgo añadido como una colisión múltiple, la sanción puede llegar a 500 euros y 6 puntos.

El artículo 54 del Reglamento General de Circulación establece que todo conductor debe mantener una distancia suficiente para detener su vehículo sin colisionar en caso de frenada brusca. Además, los vehículos de más de 3.500 kilos o más de 10 metros de longitud deben guardar, fuera de poblado, al menos 50 metros de separación, salvo en tráfico denso o cuando esté prohibido adelantar. Estas normas se refuerzan en túneles, donde se aplican disposiciones específicas recogidas en el artículo 95.

Cómo calcular la distancia mínima

Uno de los retos más comunes para los conductores es calcular en la práctica esa separación obligatoria. Existen dos métodos sencillos para hacerlo:

Estos métodos resultan útiles para quienes no disponen de sistemas de asistencia en la conducción que regulen automáticamente la distancia de seguridad. Mantener la separación adecuada no solo evita sanciones; es una de las medidas más eficaces para prevenir accidentes graves y ganar tiempo de reacción en carretera.