HINCAPIÉ EN LOS CONDUCTORES POLI-CONSUMIDORES

Tráfico realizará 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas esta semana

Un agente de la Guardia Civil de Tráfico da el alto a un conductor en un control | EFE
Ponle Freno
  Madrid | 05/06/2017

Tráfico realizará esta semana más de 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductores en una nueva campaña de vigilancia y concienciación que también se llevará a cabo en redes sociales con el objetivo de evitar un factor que causa casi un tercio de los accidentes mortales.

Desde este lunes 5 de junio y hasta el domingo 11 agentes de la Guardia Civil establecerán controles en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día para hacer más de 25.000 pruebas en cada jornada, ha informado hoy la Dirección General de Tráfico.

La DGT ha recordado que el 43 % de los conductores fallecidos en accidente de tráfico y analizados por el Instituto Nacional de Toxicología tenía presencia en sangre de alcohol ,drogas o psicofármacos. En peatones el porcentaje fue del 46 %.

Además, el año pasado más de 100.000 conductores dieron positivo en controles de alcohol y drogas y doce de cada cien conductores condujo tras consumir alguna sustancia estupefaciente.

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha explicado que el objetivo de la campaña es "concienciar a los conductores de que el binomio alcohol o drogas y conducción son dos acciones incompatibles que en numerosas ocasiones son sinónimo de muerte".

Los agentes harán especial hincapié en los colectivos de poli-consumidores, que son aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol o diferentes drogas, ha detallado Serrano.

La Dirección General de Tráfico tiene entre sus objetivos de este año mantener en cinco millones las pruebas de detección de alcohol e incrementar en 35.000 las pruebas de drogas sobre el año pasado, de modo que se efectúen al menos 100.000 test.

Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.