NUEVO SISTEMA DE LA DGT
¿Qué son los radares en cascada?
Uno de los principales objetivos de Tráfico es combatir la velocidad y, con ello, reducir la siniestralidad. Para conseguirlo, ha creado los radares en cascada: un nuevo sistema que ya se ha probado en Navarra y podría extenderse al resto de comunidades autónomas.
En las últimas semanas, se ha conocido el último método para controlar el exceso de velocidad: los radares en cascada. Consiste en colocar un radar móvil y, pocos kilómetros después, otro radar fijo. Así, se captará a los conductores que reducen la marcha solamente al paso del radar y luego vuelven a acelerar.
El método se ha estrenado en Navarra. Según ha informado el portal Navarra.com, se utilizó sobre todo en la Semana Santa en la Comunidad Foral. Parece que los planes de la DGT son extender este tipo de radares a más comunidades autónomas y utilizarlos, especialmente, en momentos con más densidad de tráfico, como sucede en las operaciones salida.
Los mas vistos
1
Actualidad
Tráfico renueva la 'Guía de consejo sanitario en Seguridad Vial Laboral', una herramienta de consulta clave para los profesionales sanitarios
2
Actualidad
Estos son los 17 nuevos radares que ya funcionan en las carreteras españolas
3
Actualidad
¿Qué significan los códigos del carnet de conducir?