REPUNTE COLECTIVOS VULNERABLES
Al menos 82 fallecidos en las carreteras españolas durante el mes de abril
Un total de 82 personas han perdido la vida en 80 siniestros mortales registrados durante abril, tres menos que en 2024, pese a un aumento del 9,4% en la movilidad, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Durante el mes de abril de 2025, se registraron en las carreteras españolas 80 siniestros mortales que resultaron en 82 fallecimientos, según balance de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta cifra representa una disminución de tres víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de un incremento del 9,4% en la movilidad, con 39,8 millones de desplazamientos de largo recorrido.
Aumento de víctimas entre usuarios vulnerables
Un aspecto preocupante del informe es el aumento de fallecidos entre los usuarios vulnerables. En abril, perdieron la vida 42 personas pertenecientes a este grupo, lo que supone 15 más que en abril de 2024. Entre ellos se cuentan 7 peatones (5 más que el año anterior), 4 ciclistas (2 más) y 31 motoristas (9 más). Cabe destacar que 8 de cada 10 de estas muertes ocurrieron en carreteras convencionales.
Disminución de víctimas en turismos
Por otro lado, se observó una reducción significativa en las víctimas mortales que viajaban en turismos. En abril de 2025, fallecieron 32 personas en este tipo de vehículos, 12 menos que en el mismo mes del año anterior.
Tipos de siniestros y uso del cinturón de seguridad
En cuanto al tipo de siniestro, las colisiones frontales, traseras y múltiples causaron 26 fallecimientos, tres menos que en abril de 2024. Las salidas de vía resultaron en 34 muertes, una menos que el año anterior. Además, se registraron 13 fallecidos que no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente: 11 en turismos, 1 en furgoneta y 1 en camión.
Distribución geográfica de los accidentes
Por comunidades autónomas, Andalucía registró el mayor número de fallecidos en abril, con 17 víctimas mortales. Cataluña experimentó el mayor incremento respecto al año anterior, con 13 fallecidos, 6 más que en abril de 2024.
Siniestralidad durante el puente de mayo
Durante el puente del 1 de mayo, comprendido entre las 15:00 horas del miércoles 30 de abril y la medianoche del domingo 4 de mayo, se produjeron 15 siniestros mortales en vías interurbanas, resultando en 18 fallecidos. De estos, 16 ocurrieron en carreteras convencionales y 2 en autovías o autopistas. Entre las víctimas se encontraban 2 peatones, 2 ciclistas, 3 motoristas y 10 ocupantes de turismos. Los tipos de accidentes registrados incluyeron 10 colisiones, 5 salidas de vía y 2 atropellos.
Estos datos resaltan la necesidad continua de medidas de seguridad vial, especialmente dirigidas a proteger a los usuarios más vulnerables y fomentar el uso de dispositivos de seguridad como el cinturón.