SOBRE TODO EN SITUACIONES DE TRÁFICO INTENSO
La mayoría de los conductores se muestra a favor de la conducción automatizada
La mayoría de los conductores encuestados se muestra a favor de la conducción automatizada: el 79 % de los chinos, el 77 % de los japoneses, el 53 % de los alemanes y el 50 % de los estadounidenses. Al preguntarles por sus propias intenciones, los conductores declaran que les gustaría emplear la conducción automatizada especialmente para circular por tramos de obras, atascos y recorridos en autopistas, así como a la hora de estacionar su vehículo, según las conclusiones del ‘Estudio sobre movilidad 2013 de Continental’.
Los resultados del estudio demuestran que el aumento del volumen de tráfico (el 64 % en Japón, el 51 % en Alemania, el 49 % en Estados Unidos y el 27 % en China), de los atascos y de las situaciones de tráfico lento (el 68 % en Japón, el 63 % en Alemania, el 52 % en Estados Unidos y el 22 % en China) son los factores principales asociados al incremento del estrés al volante en todo el mundo. No obstante, la mayoría de los conductores (el 67 % en Alemania, el 63 % en Estados Unidos y el 57 % en Japón) sigue disfrutando de la experiencia de conducción (a excepción de China, con tan solo un 48 %) y confía en su propia habilidad (el 85 % en Estados Unidos, el 63 % en Alemania, el 60 % en China y el 53 % en Japón). Los porcentajes de los conductores que se muestrar claramente en contra de conducir de forma automatizada son los siguientes: el 17 % en Japón, el 11 % en China, el 9 % en Alemania y el 5 % en Estados Unidos.
"Las necesidades de los conductores de todo el mundo encajan a la perfección con las posibilidades de desarrollo de los próximos años. Y es que, en una primera instancia, los vehículos parcialmente automatizados deberán poder circular por obras y atascos en autopista; más adelante se incluirá la posibilidad de estacionar el vehículo de forma automatizada en un aparcamiento", declaró el pasado jueves en Hanóver el presidente de la Junta Directiva de Continental, el Dr. Elmar Degenhart, con motivo de la publicación del estudio.
Para el ‘Estudio sobre movilidad 2013 de Continental’, el Instituto Alemán de Investigación Social y de Mercado (INFAS), por encargo de Continental, realizó una encuesta representativa entre los conductores de Alemania, Estados Unidos, Japón y China, así como cualitativa en Francia, la India y Brasil. Se entrevistó a expertos del campo de la ciencia (psicología del tráfico, derecho) y de la industria del automóvil.