DISPOSITIVO ESPECIAL DE TRÁFICO

Más de 7,5 millones de desplazamientos previstos para el puente de mayo en las carreteras españolas

Tráfico activa un dispositivo especial para gestionar más de 7,5 millones de desplazamientos por carretera | Pixabay
Ponle Freno
  Madrid | 30/04/2025

Tráfico pone en marcha este miércoles 30 de abril a las 15:00 horas un dispositivo especial que se prolongará hasta la medianoche del domingo 4 de mayo. El objetivo es dar cobertura a los 7.540.000 desplazamientos previstos durante el puente del 1 de mayo, con especial incidencia en la Comunidad de Madrid donde son festivos tanto el jueves 1 como el viernes 2.

El operativo incluye el despliegue de todos los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos. Entre ellos, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, personal de los Centros de Gestión, helicópteros, drones, radares fijos y móviles, cámaras y furgonetas camufladas, todos con el objetivo de garantizar la seguridad en carretera, controlar el uso del cinturón, el teléfono móvil y la velocidad.

Los destinos principales serán zonas turísticas de costa (Andalucía y Levante), de montaña y segundas residencias, con movimientos tanto de largo como de corto recorrido. Para mejorar la fluidez, se habilitarán carriles reversibles y adicionales en momentos de mayor intensidad, y se establecerán itinerarios alternativos para evitar el paso por el centro peninsular, el área de mayor tráfico durante este periodo.

Además, se suspenderán obras en carretera, se limitará la celebración de eventos deportivos o sociales que ocupen la calzada y se restringirá el tránsito de vehículos pesados, especialmente aquellos que transporten mercancías peligrosas, en tramos, fechas y franjas horarias concretas.

Previsión día a día

  • Miércoles 30 de abril: Tráfico muy intenso desde primeras horas de la tarde (16:00–23:00), con salidas masivas desde grandes ciudades.
  • Jueves 1 de mayo: Tráfico elevado en salidas (9:00–14:00) y movimientos locales por ser festivo nacional; inicio del retorno por la tarde en varias comunidades.
  • Viernes 2 de mayo: Día laborable salvo en Madrid, que celebra su fiesta autonómica. Habrá trayectos locales en su entorno (19:00–21:00), mientras en el resto del país se inician salidas de fin de semana.
  • Sábado 3 de mayo: Salidas desde las ciudades por la mañana y circulación intensa en destinos turísticos. Por la tarde comienzan los primeros retornos.
  • Domingo 4 de mayo: Operación retorno generalizada desde primeras horas de la tarde (15:00–23:00), con congestión en principales ejes viarios, sobre todo hacia Madrid, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Todas estas medidas, además del dispositivo especial por comunidades autónomas se puede consultar en el siguiente enlace de la web de DGT.

Seguridad, prevención y recomendaciones

Tras una Semana Santa con 26 víctimas mortales, la DGT hace un llamamiento a la prudencia, cumplimiento de las normas y responsabilidad individual. Recuerda evitar distracciones, no consumir alcohol ni drogas al volante, respetar la velocidad y utilizar siempre los sistemas de seguridad obligatorios.

También aconseja revisar el vehículo antes de viajar, consultar la previsión meteorológica en AEMET, y planificar el trayecto con antelación. La información del tráfico en tiempo real estará disponible a través de @informacionDGT y @DGTes en X (antes Twitter), además de los boletines de radio, televisión y el teléfono 011.

Este operativo busca que los millones de desplazamientos previstos se desarrollen con fluidez y, sobre todo, con seguridad para todos.