TRÁMITES ONLINE

“DGT es digital”: la nueva campaña que recuerda que casi todos los trámites pueden hacerse online

Imagen de archivo de una persona tecleando en un ordenador. | Europa Press
Ponle Freno
  Madrid | 09/09/2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña de divulgación para impulsar el uso de sus canales digitales. El objetivo es claro: ahorrar tiempo a los ciudadanos y liberar citas presenciales para quienes realmente las necesitan.

Hoy, prácticamente el 100% de los trámites con la DGT pueden resolverse a distancia. Con un tono cercano y en clave de humor, la iniciativa busca transmitir que tareas como pedir un duplicado del permiso de conducir, cambiar la titularidad de un coche o consultar los puntos se pueden hacer de forma telemática, ya sea por teléfono en el 060, a través de la Sede Electrónica o desde la aplicación móvil miDGT. La única excepción sigue siendo la solicitud de permisos de mercancías peligrosas, que requiere atención presencial.

Casi todo, desde casa

Bajo el eslogan “DGT es digital”, la campaña se difunde en redes sociales con piezas que muestran situaciones cotidianas: ciudadanos que acuden a una jefatura de tráfico para trámites que podrían haber hecho en minutos desde el salón de su casa o incluso en el autobús camino al trabajo. La idea es sencilla: poner en valor el tiempo de los usuarios y recordarles que no necesitan perderlo en desplazamientos.

En 2024, se realizaron 2,4 millones de trámites online, frente a 1,8 millones presenciales, una diferencia que demuestra que cada vez más ciudadanos apuestan por el canal digital. Sin embargo, la DGT insiste en que todavía hay un gran margen de mejora y quiere animar a quienes siguen acudiendo a las jefaturas de tráfico a dar el salto a lo digital.

La pregunta que plantea es la siguiente: ¿en qué prefieres invertir tu tiempo? Este mensaje trata de conectar directamente con el día a día de los ciudadanos.

“María”, la asistente virtual

Para facilitar aún más el proceso, en junio se puso en marcha María, la asistente virtual inteligente integrada en la Sede Electrónica. En apenas dos meses ha ayudado a casi 100.000 personas, con valoraciones muy positivas de los usuarios. Su función es guiar paso a paso a los ciudadanos en sus gestiones y resolver dudas de manera inmediata.

Con esta iniciativa, Tráfico quiere consolidar un modelo de administración más ágil y accesible. Menos desplazamientos, menos esperas y una atención más eficiente son los beneficios directos de este cambio. En definitiva, “DGT es digital” no solo moderniza la relación entre los ciudadanos y la administración, sino que también devuelve a los conductores lo más valioso: su tiempo.