PROTECCIÓN AL MOTORISTA

La DGT aumentará los controles a los motoristas para frenar el repunte de siniestros en fines de semana

Campaña de Tráfico busca frenar el repunte de siniestros entre motoristas en fines de semana | Pexels
Ponle Freno
  Madrid | 26/05/2025

Ante el aumento de siniestros mortales en motociclistas, Tráfico intensifica los controles en las vías más frecuentadas por este colectivo de mayo a octubre, enfocándose en factores de riesgo como velocidad, adelantamientos indebidos y consumo de alcohol o drogas.

Con la llegada del buen tiempo y el incremento de desplazamientos en motocicleta, especialmente durante los fines de semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una intensificación de la vigilancia en las carreteras más frecuentadas por motoristas. Esta campaña, que se desarrollará de mayo a octubre, tiene como objetivo reducir la siniestralidad en este colectivo, que representa el 27% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico, a pesar de constituir solo el 15% del parque de vehículos.

Un colectivo vulnerable

España cuenta con casi 6 millones de motocicletas y ciclomotores, situándose como el segundo país de la Unión Europea con mayor número de estos vehículos. En lo que va de año, 96 motoristas han perdido la vida en vías interurbanas. El perfil más común de las víctimas es el de un varón de entre 25 y 64 años, con más de una década de experiencia en la conducción. Sin embargo, durante los fines de semana, también se registran fallecidos de menor edad.

Objetivos de la campaña

La DGT, en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, centrará sus esfuerzos en controlar y sancionar conductas de riesgo que contribuyen significativamente a los accidentes de motoristas.

Entre los factores a vigilar se incluyen:

  • Excesos de velocidad: una de las principales causas de siniestros graves.
  • Adelantamientos indebidos: maniobras peligrosas que ponen en riesgo la seguridad vial.
  • Uso del casco: elemento esencial para la protección del motorista.
  • Consumo de alcohol y drogas: sustancias que afectan la capacidad de conducción.
  • Documentación del vehículo y del conductor: asegurando que todo esté en regla.

Medidas complementarias

Además de los controles en carretera, la DGT implementará campañas de concienciación dirigidas a los motoristas, destacando la importancia de una conducción responsable y el respeto a las normas de tráfico. Se utilizarán diversos canales de comunicación para llegar al mayor número posible de conductores, incluyendo redes sociales, medios de comunicación y señalización en las propias vías.

Llamado a la responsabilidad

La DGT hace un llamado a todos los motoristas para que adopten una actitud responsable al volante, respetando las normas de tráfico y siendo conscientes de los riesgos asociados a conductas imprudentes. La colaboración de todos es fundamental para reducir la siniestralidad y garantizar la seguridad en las carreteras.