EL 88,8 % ERAN HOMBRES
Casi la mitad de los conductores fallecidos en 2024 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos
El 48,2 % de los fallecidos en 2024 en accidentes de tráfico sometidos a autopsia había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, según revela la memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología. El informe que recoge los análisis realizados a 937 conductores y 195 peatones refleja un descenso del 3,7% respecto al año anterior, especialmente por la menor presencia de drogas entre las víctimas.
Aumenta la presencia de alcohol y desciende la de drogas
Del total de conductores muertos que dieron positivo el pasado año, el 34,4% correspondió a alcohol, un 16,4% a drogas y un 11,4% a psicofármacos. El informe también destaca que el 88,8% de los conductores fallecidos que dieron positivo eran hombres. El alcohol sigue siendo la sustancia más detectada en los conductores fallecidos y las cifras suponen un aumento del 1,6% con respecto a 2023.Estos datos "avalan" la bajada de la tasa de alcohol que se fija en el proyecto de ley que está en tramitación parlamentaria, cuyo objetivo es la 'tolerancia cero', afirma el director general de Tráfico, Pere Navarro.
Tráfico realizará 140.000 controles de drogas este año
En cuanto a las drogas, se ha observado un descenso del 6,3% en los casos positivos, unos datos que retrotraen a los niveles de 2017. La cocaína aparece en el 9,7% de los conductores fallecidos y se constata un freno en la marcada tendencia al alza en el consumo de esta sustancia que se venía dando en los últimos años, con una caída del 3,5% de casos positivos.El responsable de la DGT ha señalado que este año se van a realizar 140.000 controles de drogas para evitar la impunidad de los conductores, 20.000 más de los que estaban previstos. Al igual que ocurre con las drogas, el informe revela también una reducción del número de conductores fallecidos que habían consumido psicofármacos, en concreto un 3,5% menos que en 2023.