CONSEJOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Cómo actuar ante emergencias en carretera por fenómenos meteorológicos

Protección Civil ofrece pautas clave para actuar ante emergencias en carretera por fenómenos meteorológicos | Pixabay
Ponle Freno
  Madrid | 12/05/2025

Con el objetivo de reducir riesgos en carretera, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias detalla cómo actuar ante lluvias intensas, nevadas, incendios, tormentas o temperaturas extremas.

Viajar por carretera durante episodios de mal tiempo o situaciones adversas puede suponer un riesgo elevado para los conductores y acompañantes. Por ello, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE) ha difundido una guía con recomendaciones de autoprotección para saber cómo actuar frente a distintos tipos de emergencias meteorológicas.

La primera medida esencial antes de salir a la carretera es consultar los canales oficiales, como la La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , emisoras de radio o redes sociales institucionales, para informarse sobre el estado del tráfico, posibles alertas meteorológicas y previsiones adversas.

Lluvias intensas e inundaciones

Las precipitaciones fuertes —entre 15 y 30 mm por hora— pueden generar crecidas súbitas y balsas de agua. Se recomienda:

  • Utilizar autovías o autopistas, más seguras ante estos fenómenos.
  • Mantenerse alejado de ríos, ramblas o zonas bajas, donde una crecida puede sorprender en minutos.
  • Si se encuentra con una vía anegada, no cruzarla y llamar al 112 si no puede retroceder.

Lluvias Intensas e inundaciones | Pexels

Grandes nevadas

Las nevadas en zonas montañosas o de interior requieren especial precaución:

  • Planifique el viaje y circule de día, con depósito lleno y bien equipado.
  • En caso de quedar atrapado, permanezca dentro del vehículo con calefacción encendida, renueve el aire y llame al 112.
  • Verifique que el tubo de escape no esté bloqueado por nieve.

Grandes nevadas | Pixabay

Incendios forestales

Durante los incendios, se pueden cortar vías para proteger a conductores y facilitar el trabajo de extinción. Las claves son:

  • Nunca intentar cruzar una zona afectada por el fuego o el humo.
  • Si queda bloqueado, llame inmediatamente a emergencias y no trate de salir por su cuenta.

Incendios forestales | Pixabay

Vientos fuertes

La AEMET también emite alertas por vientos. Ante esta situación:

  • Tenga cuidado con objetos arrastrados a la calzada.
  • Extreme la precaución en viaductos, salidas de túneles y adelantamientos a vehículos grandes.

Vientos fuertes | Pexels

Tormentas eléctricas

Frecuentes en verano, estas tormentas pueden sorprender en carretera:

  • Si no puede continuar, quédese dentro del vehículo con las ventanillas cerradas y el motor apagado.

Tormentas eléctricas | Pexels

Temperaturas extremas

Durante una ola de calor, aumenta el riesgo de accidentes:

  • Evite conducir entre las 13:00 y 17:00 horas.
  • Hidratación, paradas frecuentes y descanso son fundamentales.
  • Nunca deje a personas o animales dentro del coche estacionado, aunque sea por pocos minutos.
Temperaturas extremas | Pixabay

También se recomienda revisar el vehículo antes de salir, evitar sobrecargas, usar gafas de sol adecuadas y, en todos los casos, actuar con calma y sentido común.

Estas medidas, según Protección Civil, son esenciales no solo para evitar accidentes, sino también para preservar la vida y la seguridad en situaciones donde la naturaleza multiplica los riesgos en carretera.