CONDUCE SEGURO
Consejos para transportar a tu mascota en el coche con toda seguridad
Nuestro perro es ya uno más de la familia y cada vez son más los lugares, establecimientos y destinos vacacionales pet friendly. Y es que ya nos acompañan a casi cualquier sitio. Pero, ¿tienes claro cómo deben ir en el coche?
Separador, rejilla, transportín, arnés … ¿en los asientos traseros o en el maletero? tu mascota tiene que ir sujeta siempre para que no salga disparada como un proyectil en caso de accidente. Te contamos qué pasos debes seguir para tú seguridad y la de tu peludo, en nuestra sección Conduce Seguro con Ponle Freno.
Antes que nada hay que llevar su documentación: cartilla sanitaria, pasaporte europeo si sales de España, que tenga las vacunas al día y las obligatorias en el destino. Además de un seguro de responsabilidad civil.
La primera de las zonas donde podemos llevar a nuestro perro o mascota, siempre con un arnés de seguridad, no con collar, es en el maletero. Para un perro del tamaño mediano, los 490 litros del maletero del Cupra Terramar híbrido enchufable son más que suficientes. Aquí tendremos que colocar una rejilla en la estructura de los asientos traseros y también una funda
Lo imprescindible es dividir la cabina del maletero. Subimos los reposacabezas, acoplamos la rejilla a las barras y la fijamos para que no se mueva. Luego colocamos la funda antideslizante para que, además de que el perro no se resbale ante cualquier movimiento, protejas el coche de posibles pelos o suciedad. Lo último, pero lo más importante, subir al perro y anclarlo al "top tether" con un cinturón de seguridad corto. Aquí también encajaría un segunda opción, el transportín. Que tendría que ir centrado y sujeto, o pasarlo al suelo de detrás de los asientos delanteros si no es de gran tamaño.
Y una tercera opción es viajar en los asientos traseros. Esta zona es más recomendable para perros de menor tamaño. Necesitaremos, igualmente que el perro lleve el arnés, el cinturón de seguridad y una funda separadora.
Colocaremos la funda que cubre los asientos traseros, que le separa del conductor y copiloto, en las barras de los reposacabezas, haciendo como una especia de hamaca. Subiremos a nuestra mascota con el arnés puesto y abrocharemos el cinturón al sistema de unión.
Igual de importante es el coche que elijamos para viajar con nuestras mascotas con total seguridad. Algo en lo que este Cupra Terramar e-Hybrid da el do de pecho. Con cinco estrellas EuroNCAP, la máxima categoría en estas exigentes pruebas de seguridad, es uno de los SUV electrificados más seguros del mercado. Y también eficiente. Equipa un motor híbrido enchufable de 204 CV con el que se pueden recorrer hasta 123 km en modo 100% eléctrico. Y gracias a él, luce la etiqueta CERO emisiones de la DGT. Así que tus planes con tu perro no tienen límites.
Paramos el coche, nos bajamos, ponemos correa antes de soltar arnés y sacamos a nuestra mascota. Recuerda siempre ajustar su correa antes de soltarles del arnés, porque nunca se sabe si puede pasar por su lado algo que les llame la atención y salgan disparados; o pase un coche muy cerca y tengamos un susto.
También recuerda que, al igual que nosotros, hay que parar al menos cada dos horas, para que nuestras mascotas se hidraten y paseen. Nunca la dejes sola dentro del coche, y menos con altas temperaturas. No vale ni en zonas de sombra ni abrir las ventanillas; son consejos de seguridad como los que damos siempre en nuestra sección Conduce Seguro con Ponle Freno.