PRESENTACIÓN DE NUEVO CARTEL Y NUEVO DISEÑO DE CAMISETA
Circuito de Carreras Ponle Freno 2025: diez ciudades y diez nuevas citas solidarias
Ponle Freno sigue recorriendo el territorio nacional año tras año en apoyo de las víctimas de accidentes de tráfico y vuelve a llegar a su máximo de ciudades participantes en su Circuito de Carreras, punto de encuentro de todas las citas comprometidas con la Seguridad Vial, sumando nuevamente diez: Badalona (23 de marzo), Palma (3 de mayo), Zaragoza (18 de mayo), Málaga (7 de junio), Valencia (14 de junio), Vigo (13 de julio), Bilbao (21 de septiembre), Santander (28 de septiembre), Madrid (16 de noviembre) y Las Palmas de Gran Canaria (30 de noviembre).
Ponle Freno, la mayor plataforma de acción social impulsada por el grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, presenta su cartel de carreras populares para 2025. La iniciativa sigue recorriendo el territorio nacional año tras año en apoyo de las víctimas de accidentes de tráfico y vuelve a llegar a su máximo de ciudades participantes en su Circuito de Carreras, punto de encuentro de todas las citas comprometidas con la Seguridad Vial, sumando nuevamente diez: Badalona (23 de marzo), Palma (3 de mayo), Zaragoza (18 de mayo), Málaga (7 de junio), Valencia (14 de junio), Vigo (13 de julio), Bilbao (21 de septiembre), Santander (28 de septiembre), Madrid (16 de noviembre) y Las Palmas de Gran Canaria (30 de noviembre). Para el circuito de este año, volverá a contar con CGA Red de Talleres como patrocinador oficial y con JOMA como patrocinador deportivo.
Así, en 2025 redobla esfuerzos y también metas, pues vuelve a marcarse el objetivo de superar sus propias marcas. Un ambicioso reto, y más después de que el año pasado ya batiera sus propios récords, gracias a la participación de 34.231 personas en total en sus distintas carreras, y la mayor recaudación de toda su historia con más de 387.144 euros para destinarlos íntegramente a las víctimas de tráfico solamente en 2024.
A la presentación del circuito de este año han acudido responsables de Fundación AXA y Atresmedia, así como representantes de las ciudades protagonistas de este año, junto a los patrocinadores y marcas que respaldan un año más el circuito: Josep Alfonso, director general Fundación AXA y presidente del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA; Pablo López-Barajas, director general de Atresmedia Eventos; Martín Fiz, campeón del mundo de maratón; Abel Antón, bicampeón del mundo de maratón; Manu Sánchez, director de ‘Noticias de la mañana’ de Antena 3; Rosa del Amo, tercera teniente alcalde y regidora de Deportes, Seguridad, Comunicación y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Badalona; Carlos López Font, portavoz del gobierno del Ayuntamiento de Vigo; Borja Carabante, delegado de urbanismo, medioambiente y movilidad de Ayuntamiento de Madrid; Beatriz Pellón, concejala de deportes del Ayuntamiento de Santander; Nora Abete, teniente alcalde delegada del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao; Josué Íñiguez, concejal de seguridad, convivencia y cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Félix Brocate, concejal de deportes del Ayuntamiento de Zaragoza; Daniel Pérez, director general de deportes del Ayuntamiento de Málaga; David Salom, director general de deportes del Ayuntamiento de Palma; Alejandro Vicario, director general Grupo CGA; Carla Fernández, directora de Activación de patrocinios de Joma; y Guadalupe Rincón Pizarro, del Área Comercial Renfe.
Arranca el Circuito de Carreras de Ponle Freno para 2025
Ponle Freno abre las inscripciones en ponlefreno.com para participar en cualquiera de las convocatorias. En todas las ciudades se podrá participar en la modalidad de 5 o 10 kilómetros y habrá también carreras infantiles (salvo en la prueba de Madrid). Además, las ediciones de Málaga y Valencia volverán a ser en edición nocturna.
Un año más, Ponle Freno quiere seguir componiendo el circuito de running más global del territorio nacional, tratando de llegar a todos los rincones de España y promoviendo activamente la participación de todos los niveles de edad, desde los más pequeños en las carreras infantiles hasta los más mayores, dando la oportunidad de participar incluso andando en la carrera de 5 kilómetros.
Y, como ya es tradición, con el nuevo circuito, Ponle Freno estrena también un nuevo diseño de camiseta para las carreras de 2025, que será nuevamente de la marca Joma y tendrá un estampado exclusivo con motivos relacionados con la Seguridad Vial. Por primera vez, será de color negro, con llamativos símbolos de colores y componentes reflectantes en mangas y pecho. Para su confección, se han seguido los más altos estándares de calidad y tecnología, aspectos esenciales que debe tener un producto técnico de running. Fabricada para proporcionar el máximo nivel de confort, su tejido se caracteriza por la ligereza con el fin de optimizar la comodidad y las costuras planas (Flatlock) en los lugares más sensibles para prevenir cualquier tipo de rozadura e irritación que pueda aparecer en la piel.
Ponle Freno, corriendo para salvar vidas desde hace 17 años
Con el calendario de 2025, Ponle Freno quiere seguir haciendo más grande que nunca su huella, esa marca que continúa después de cruzar la meta a través de la recaudación de las carreras. Una recaudación que se consigue gracias a las inscripciones de todas las personas que participan y que se destina, desde el principio y de manera íntegra, a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico, en un claro ejemplo que refleja la filosofía con la que nació esta iniciativa de traspasar las pantallas y las ondas para crear un impacto directo en la sociedad que ayude a personas con nombres y apellidos.
Esta huella ha logrado recaudar, desde que comenzó su recorrido en 2008, más de 3 millones de euros para desarrollar proyectos con diferentes instituciones y organismos dedicados a que las víctimas de accidentes de tráfico puedan tener una mayor calidad de vida o impulsen iniciativas de prevención y concienciación. Y alrededor de 350.000 corredores han participado en alguna de las carreras de Ponle Freno en sus distintas modalidades y lugares.