MÁS DE 2.300 DENUNCIAS TRAMITADAS EN EDICIONES ANTERIORES
Ponle Freno lanza una nueva edición de la campaña de ‘Señales y carreteras en mal estado’
Continuamos en verano con nuestra actividad. Así, lanzamos la octava edición de la campaña ‘Señales y carreteras en mal estado’. Con esta iniciativa, una de las que cuenta con mayor acogida y respuesta entre la sociedad, la plataforma por la Seguridad Vial de Atresmedia impulsada junto a nuestro socio estratégico, Fundación AXA, invita a la participación ciudadana para que se denuncien las señales mal ubicadas o defectuosas y las carreteras que se encuentran en mal estado.
Queremos seguir al lado de los conductores también en la época estival, por lo que volvemos a poner en marcha una campaña, que comenzó por primera vez en 2010 y que ha sido un éxito durante sus siete ediciones anteriores, en las que hemos recibido y tramitado más de 2.300 denuncias.
Esta edición contará por tercera vez con la nueva versión actualizada de la plataforma IPSILUM desarrollada por SRM Consulting para mejorar la localización de las denuncias. Para acceder al sistema habrá habilitado un espacio en ponlefreno.com con un mapa de denuncias en el que, no solo se podrán visualizar las incidencias realizadas, sino también registrar las que se quieran denunciar directamente en el mapa o geolocalizando la ubicación de la persona a través de la versión para Smartphones.
Una vez recibidas las demandas de los ciudadanos a través de la plataforma alojada en la web, Ponle Freno tramitará formalmente la denuncia trasladándola a las autoridades correspondientes que sean titulares de la señal o carretera en cuestión para que pueda ser solucionada. En este sentido, la nueva aplicación incorpora ya la titularidad de las vías para facilitar a los gestores de la iniciativa la tramitación de estas denuncias.
Esta octava edición de ‘Señales y carreteras en mal estado’ tendrá, como es habitual, presencia en todos los medios de Atresmedia con el objetivo de lograr una mayor difusión y pueda llegar a un mayor número de ciudadanos. Esta cobertura incluirá la emisión de un spot protagonizado por Manu Sánchez, director de ‘Noticias de la mañana’ en Antena 3, que se verá en todos los canales de TV de Atresmedia (Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries). En él, el también embajador de Ponle freno anima a movilizarse y denunciar porque “a la hora de conducir, la carretera y las señales tienen que ayudarnos. Si están en mal estado nos ponen en peligro a todos”. Asimismo, la campaña contará con difusión en Onda Cero y Europa FM, y en soportes digitales, tanto desde redes sociales como en ponlefreno.com.
Juntos al volante desde hace más de 15 años
Dedicada a la seguridad vial y la prevención en carretera, Ponle Freno nació en 2008 y supuso la primera piedra de Atresmedia para construir el camino que recorrerían sus iniciativas de Responsabilidad Corporativa (‘Constantes y Vitales’, ‘Levanta la Cabeza’, ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, Hazte Eco’, ‘Objetivo Bienestar’, ‘Crea Cultura’, ‘Hablando en plata’ y ‘Luz Verde’), con las que busca la cercanía, la inspiración y promover cambios reales que generen resultados positivos y tangibles para los ciudadanos. Muestra de ello es la recaudación obtenida por PONLE FRENO en sus populares carreras, más de 3 millones de euros, que se han destinado íntegramente a proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de víctimas de accidentes de tráfico con nombres y apellidos.
En este recorrido, Ponle Freno ha estado siempre arropado por los canales de Atresmedia Televisión y Atresmedia Radio en el objetivo de reducir las víctimas de tráfico y los accidentes, así como por ponlefreno.com y los perfiles de redes sociales, X, Instagram y Facebook.
En 2012, Ponle Freno sumaría un compañero de viaje inseparable, la Fundación AXA, que canaliza toda la acción social de AXA hacia la comunidad desde 1998. Su estrategia se centra, principalmente, en el impulso de proyectos que promueven la protección y prevención de riesgos, en línea con la política de Responsabilidad Corporativa de la compañía. Además, la Fundación AXA apoya actividades de mecenazgo cultural.