MENTIRAS EN LA RED
Que no te cuelen fake news sobre el coronavirus
Seguro que has visto las imágenes que te mostramos en este vídeo en las redes sociales, pero sin contarte la verdad sobre cada una de ellas: SON BULOS.
Se propagan más rápidamente las noticias falsas que la propia epidemia. Cada día aparecen nuevos bulos que se extienden como la pólvora causando miedo en todo el mundo. Generalmente son vídeos de otros años y lugares que nada tienen que ver con el coronavirus creando con su difusión pánico entre la población.
Con la salud no se juega. Y ya hay quién ha extendido la noticia de que un médico chino recomienda enjuagarse la boca con sal para evitar el contagio. La Organización mundial de la Salud lo ha desmentido, ya que, hoy en día, ninguna prueba científica confirma esta teoría.
¿Cuales son las noticias falsas más comunes en las redes sociales?
-La vacuna contra la neumonía protege del coronavirus. FALSO. Aunque lo escuchemos una y mil veces, es un virus diferente al de la neumonía en el que los científicos están trabajando para poner solución.
-El contagio es más fácil si tienes mascota. FALSO. Con las mascotas siempre hay que tener unos cuidados básicos de higiene por muchas de las infecciones que pueden transmitir, pero no está demostrado que el coronavirus afecta más a perros y gatos que a los humanos.
-Las personas de la tercera edad son las primeras en contagiarse. FALSO. Precisamente al ser un virus aún desconocido no existen pautas de conducta. La OMS pide que todos seamos cautelosos con la higiene corporal y respiratoria. Aún no existe un protocolo sobre su contagio: el coronavirus no diferencia edades.
Los mas vistos
1
Compromiso Atresmedia
Madrid limita el uso de pantallas en la escuela y abre un debate educativo
2
Compromiso Atresmedia
El uso de la IA para desnudar a personas aumenta en verano
3
Compromiso Atresmedia
La IA impacta en la educación: el 80 % de los estudiantes españoles ha utilizado herramientas de inteligencia artificial