Estafas telefónicas
El “timo de la hamburguesa”, una estafa mediante SMS que dispara la factura
Los SMS siguen vivos y, sí, aún se utilizan para intentar estafar a otras personas. Por Irene Cabrera.
Aunque pensases que los SMS están en desuso, aún estamos lejos de su abandono. Se ha detectado una nueva modalidad de fraude a través de SMS para engañar a los usuarios. El reclamo es una hamburguesa gratis.Los estafadores logran que sus víctimas, incluso menores de edad, se inscriban sin saberlo a servicios de mensajería premium. El objetivo de esa alta es generar cargos elevados en la factura telefónica al enviar automáticamente mensajes internacionales.
Este timo se inicia cuando se recibe un SMS desde un número extranjero que utiliza el nombre de una reconocida cadena de comida rápida. El mensaje invita a elegir entre tres opciones de regalo respondiendo con una letra: A, B o C. Sin sospechar la estafa, el destinatario responde y, en cuestión de minutos, su dispositivo comienza a enviar más de 100 mensajes a números internacionales. Cada uno de estos SMS pueden costar entre 0,73 y 0,90 euros, generando un gasto significativo en muy poco tiempo.
Este fraude, a diferencia de otros que dependen de enlaces maliciosos, se basa en suscribir a la víctima a servicios de SMS premium sin su conocimiento, generando un coste elevado en muy poco tiempo. Según uno de los casos difundidos por el Instituto Nacional de Ciberseguridad(INCIBE),una menor de edad que respondió a este tipo de SMS tuvo un aumento considerable en su factura telefónica.
Ante el incremento de estas estafas, el Gobierno de España ha aprobado nuevas medidas para combatir este tipo de fraudes. Entre estas iniciativas se encuentra una mayor supervisión del uso de códigos alfanuméricos en los SMS, lo cual dificulta la suplantación de instituciones. Otra medidapasa por la obligación para las operadoras de bloquear ciertos tipos de mensajes y llamadas, con el objetivo de proteger a los usuarios y frenar la suscripción oculta a servicios premium.
Medidas de seguridad recomendadas
El INCIBE y otros expertos en ciberseguridad recomiendan actuar con extrema precaución ante cualquier mensaje sospechoso. También es fundamental evitar interactuar con SMS de origen dudoso.En lugar de pinchar en enlaces o seguir instrucciones, lo más prudente es ignorar y reportar el mensaje a la compañía telefónica.
El contacto inmediato con el operador permite solicitar la baja de cualquier servicio de SMS premium que se haya activado sin consentimiento y bloquear el envío de mensajes hacia números extranjeros. Además, es aconsejable revisar de manera periódica la factura telefónica para detectar a tiempo cualquier anomalía en el consumo que pueda indicar el inicio de una estafa.
También es importante analizar el dispositivo utilizando un software antivirus actualizado para identificar y eliminar posibles aplicaciones maliciosas. Este control debe ir acompañado de una revisión exhaustiva de las aplicaciones instaladas, eliminando aquellas que no sean reconocidas y revocando permisos innecesarios que puedan comprometer la seguridad.
En caso de que se haya sido víctima del fraude, es importante recopilar todas las evidencias disponibles, como capturas de pantalla del SMS, registros de consumo y facturas telefónicas, ya que estos elementos serán fundamentales para presentar una denuncia ante las autoridades y gestionar una reclamación ante la entidad bancaria en caso de cargos indebidos.