INICIATIVA DEL INCIBE
017, el nuevo teléfono de consultas sobre ciberseguridad
El Instituto Nacional de Ciberseguridad lanza una línea para centralizar toda la ayuda sobre seguridad en Internet y uso responsable de la tecnología
El Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, ha puesto en marcha el 017, un nuevo teléfono de ayuda en ciberseguridad. El 017, gratuito y confidencial, centraliza así los servicios de atención telefónica que ofrece INCIBE relativos a dudas o consultas sobre ciberseguridad, privacidad, confianza digital, uso seguro y responsable de Internet y de la tecnología.
El servicio está disponible todos los días del año, de nueve de la mañana a nueve de la noche. El 017 tiene alcance nacional y está dirigido a los menores y su entorno, a los usuarios de Internet en general y a las empresas y profesionales que utilizan Internet y las tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio.
Los usuarios del 017 recibirán atención y orientación en temáticas relativas a:
en el caso de las empresas: cuestiones como la organización de la ciberseguridad en la empresa y principales problemas asociados a la protección de los datos e incidentes de seguridad que puedan producirse;
en el caso de ciudadanos: la protección de dispositivos, conexiones, privacidad, tipos de fraudes e infecciones por virus y programas maliciosos;
en el caso del entorno del menor: los padres y educadores recibirán asesoramiento psicosocial, técnico y legal sobre situaciones de riesgo y conflictos de los menores en Internet, en temas como uso excesivo de pantallas, redes sociales y videojuegos, ciberacoso, comunidades peligrosas, mediación y control parental y privacidad y reputación online, entre otros.
“El 017 es un número gratuito y confidencial en el que los ciudadanos podrán hacer todas sus consultas en el ámbito de la ciberseguridad”, ha subrayado la vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante la presentación del servicio, que ha coincidido con la celebración del Día de Internet Segura.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha destacado que el servicio pretende convertirse en referencia para todos los usuarios “y que la ciberseguridad forme parte de sus vidas como algo cotidiano”.
Los mas vistos
1
Compromiso Atresmedia
Madrid limita el uso de pantallas en la escuela y abre un debate educativo
2
Compromiso Atresmedia
La IA impacta en la educación: el 80 % de los estudiantes españoles ha utilizado herramientas de inteligencia artificial
3
Compromiso Atresmedia
El uso de la IA para desnudar a personas aumenta en verano