ELECCIONES 28 DE ABRIL
Interior activa un plan de ciberseguridad de cara a las elecciones
Contará con 100 policías que protegerán las redes contra ataques y fake news.
El Ministerio del Interior ha preparado un programa de seguridad para vigilar las redes españolas y evitar la difusión de bulos y fake news. Con la vista puesta en las elecciones generales del 28 de abril, existe temor ante una posible “campaña de desinformación intencionada para alterar al votante’, así como posibles “ataques informáticos contra el sistema tecnológico” de partidos e instituciones.
Con los precedentes de la forma de llegar al poder de Trump en EEUU o la venta de datos de Cambridge Analitycs que hizo posible el Brexit, el Gobierno de España ha decidido adelantarse a estas posibilidades creando un protocolo de seguridad antes de la llegada del intenso calendario electoral que viene, con unas elecciones generales el 28 de abril y una múltiple cita a partir del 26 de mayo, de europeas, municipales y autonómicas, [[LINK:EXTERNO|||https://elpais.com/politica/2019/03/14/actualidad/1552571931_168409.html|||según ha adelantado el diario ‘El País’.]]
Las redes sociales, la internet profunda y los servicios de mensajería serán los principales objetivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, que junto a expertos en ciberseguridad se encargarán de intensificar el rastreo y calificar posibles amenazas, a fin de velar “por la seguridad de todos los aspectos informáticos del proceso electoral garantizando la celebración de unas elecciones libres y justas”, dice el documento al que ha tenido acceso ‘El País’.
Los mas vistos
1
Compromiso Atresmedia
Madrid limita el uso de pantallas en la escuela y abre un debate educativo
2
Compromiso Atresmedia
El uso de la IA para desnudar a personas aumenta en verano
3
Compromiso Atresmedia
La IA impacta en la educación: el 80 % de los estudiantes españoles ha utilizado herramientas de inteligencia artificial