CONSUMO CULTURAL
Caída libre de la piratería cultural
El Ministerio de Cultura plantea ¿hemos dejado los españoles de ser piratas? La respuesta es clara: la oferta cultural por internet de consumo legal ha aumentado, y eso supone un descenso de las descargas ilegales.
El móvil nos facilita el acceso a la cultura, la tenemos al alcance de nuestra mano.
La encuesta del Ministerio de Cultura a 16.000 españoles, mayores de 15 años, sitúa el centro del consumo cultural desde internet: música, televisión, cine, visitas virtuales a museos… Es curioso el dato sobre los libros, que, en estos momentos de consumo cultural mayoritario por la red, los españoles nos resistimos y seguimos prefiriendo el olor y el tacto del papel.
Las nuevas tecnologías están cambiando nuestro comportamiento, también a la hora de consumir cultura.
Los mas vistos
1
Compromiso Atresmedia
Madrid limita el uso de pantallas en la escuela y abre un debate educativo
2
Compromiso Atresmedia
‘Fake news’ en TikTok: un 20 % de los resultados de búsqueda arrojan información falsa
3
Compromiso Atresmedia
La IA impacta en la educación: el 80 % de los estudiantes españoles ha utilizado herramientas de inteligencia artificial