ALGUNOS DE LOS BICHOS MÁS EXTRAÑOS DEL PLANETA

Veinte animales tan raros que parecen imposibles

Desde la Rana Púrpura, pasando por el Tiburón Duende para llegar al Topo de Nariz estrellada, existen animales tan extraños que parecen sacados de un sueño, sin embargo son todos reales y podemos encontrarlos en diferentes zonas del planeta.

Publicidad
(Ogcocephalus darwini) Habita únicamente en las aguas de las Islas Galápagos | agencias
(Nasikabatrachus sahyadrensis) Vive en la India y solo pasa dos semanas fuera del agua para su apareamiento. | agencias
(Scarus) También se llaman kwabs azules, bluemen, loros azules o kwabs. | agencias
(Moloch horridus) Vive en las zonas desérticas de Australia. | agencias
(Saiga tatarica) Vive en las estepas de Asia Central, desde el sur de Rusia hasta el noroeste de China y en algunas zonas de Mongolia. | agencias
El Okapi es originario de la República Democrática del Congo en África Central. A pesar de sus rayas, está más próximo a las girafas que a las cebras. | agencias
(Scotoplan) Habitan el fondo de los océanos alimentándose de la materia orgánica que se posa en el fondo. | agencias
(Mitsukurina owstoni) Su extraña mandíbula se desplaza hacia adelante cuando abre la boca. | agencias
(Euchoreutes naso) Vive de noche en los desiertos de Mongolia y China. | agencias
Pertenece a la clase de serpientes venenosas Viperinae que habitan el sur de África. | agencias
Se le conoce como dragón azul y suele flotar debido a una bolsita de gas en su estómago. | agencias
(Balaeniceps rex) A pesar de que ya era conocido por los antiguos egipcios y árabes, el ave sólo se clasificó en el siglo 19. | agencias
(Mayelus Pacu) se encuentra en ríos de la Amazonia y Nueva Guinea | agencias
(Poodle-Moth) Vive solo en Europa y es un descubrimiento relativamente reciente | agencias
(Macroglossum stellatarum) vive en el sur de Europa, incluyendo la Península Ibérica, norte de África y centro de Asia, India e Indochina, y en algunos lugres de América del Sur. | agencias
Son langostas y viven al fondo de los océnos, pero presentan cierto parecido con las Mantis Religiosas | agencias
La Ubrionia Spinosa imita el aspecto de las espinas de algunas plantas para camuflarse. | agencias
(Atretochoana Eiselti) es una serpiente anfibia ciega extremadamente rara. Hasta ahora solo se habían encontrado dos especímenes en la década de los sesenta. | agencias
(Condylura cristata) vive principalmente en la costa nordeste de los Estados Unidos. Usa su nariz para detectar la actividad eléctrica de otros animales. | agencias
(Euspinolia militaris) También conocida como hormiga de terciopelo, habita únicamente en los bosques de Chile. | agencias

1. Pez murciélago de labios rojos (Ogcocephalus darwini)
Habita únicamente en las aguas de las Islas Galápagos

2. Rana púrpura (Nasikabatrachus sahyadrensis)
Vive en la India y solo pasa dos semanas fuera del agua para su apareamiento.

3. Pez loro azul (Scarus)
También se llaman kwabs azules, bluemen, loros azules o kwabs.

4. Diablo espinoso (Moloch horridus)
Vive en las zonas desérticas de Australia.

5. El Saiga (Saiga Tatarica)
Vive en las estepas de Asia Central, desde el sur de Rusia hasta el noroeste de China y en algunas zonas de Mongolia.

6. Okapi
Es originario de la República Democrática del Congo en África Central. A pesar de sus rayas, está más próximo a las girafas que a las cebras.

7. Cerdo de Mar (Scotoplan)
Habitan el fondo de los océanos alimentándose de la materia orgánica que se posa en el fondo.

8. Tiburón Duende (Mitsukurina Owstoni)
Su extraña mandíbula se desplaza hacia adelante cuando abre la boca.

9. Jerbo de orejas largas (Euchoreutes Naso)
Vive de noche en los desiertos de Mongolia y China.

10. Atheris
Pertenece a la clase de serpientes venenosas Viperinae que habitan el sur de África.

11. Glaucus Atlanticus
Se le conoce como dragón azul y suele flotar debido a una bolsita de gas en su estómago.

12. Picozapato (Balaeniceps rex)
A pesar de que ya era conocido por los antiguos egipcios y árabes, el ave sólo se clasificó en el siglo 19.

13. Pacu (Mayelus Pacu)
También conocido como 'corta testículos' se encuentra en ríos de la Amazonia y Nueva Guinea.

14. Polilla Poodle (Poodle-Moth)
Vive solo en Europa y es un descubrimiento relativamente reciente.

15. Esfinge Colibrí (Macroglossum stellatarum)
Vive en el sur de Europa, incluyendo la Península Ibérica, norte de África y centro de Asia, India e Indochina,  y en algunos lugres de América del Sur.

16. Langosta Mantis
Son langostas y viven al fondo de los océnos, pero presentan cierto parecido con las Mantis Religiosas.

17. Ubrionia Spinosa
La Ubrionia Spinosa imita el aspecto de las espinas de algunas plantas para camuflarse.

18. Serpiente Pene (Atretochoana Eiselti)
Es una serpiente anfibia ciega extremadamente rara. Hasta ahora solo se habían encontrado dos
especímenes en la década de los sesenta.

19. Hormiga panda (Euspinolia militaris)
También conocida como hormiga de terciopelo, habita únicamente en los bosques de Chile.

20. Topo de nariz estrellada (Condylura cristata) 
También conocida como hormiga de terciopelo, habita únicamente en los bosques de Chile.

Hazte Eco | Madrid
| 18/03/2014

Los mas vistos