DE NATIONAL GEOGRAPHIC

La naturaleza en estado puro con 13 impresionantes imágenes

Un eclipse solar, un impresionante tornado o una erupción de un volcán son solo algunos ejemplos de estas espectaculares imágenes sobre naturaleza que te soprenderán.

Publicidad
El eclipse solar visto en el Océano Ártico. | National Geographic|
Las aguas del río Santa Fe se mezclan con las de un arroyo en el norte de Florida | National Geographic| John Moran
Imagen de una cebra en el Parque Nacional de Etosha (Namibia) | National Geographic| Marco Tagliarino
Tornado anticiclónico en Colorado (EEUU) | National Geographic | James Smart
Aguas heladas del parque nacional Bahía de los Glaciares, Alaska | National Geographic| Jeffrey Allen.
Volcán Calbuco (Santiago de Chile) | National Geographic
mezquita de Ben Youssef en Marrakech | National Geographic| Tugo Cheng
Una aurora boreal fotografiada sobre Kirkjufell (Islandia) | National Geographic| Jonathan Zdziarski
Tian-shan, cadena montañosa en Asia central | National Geographic
Amanecer en los lagos Mammoth (California) | National Geographic
Bahía profunda entre el océano Glaciar Antártico y la Antártida. | National Geographic
Amanecer en los Alpes | National Geographic| Hidetoshi Ogata
Un iceberg se derrumbó bajo el sol de Groenlandia. | National Geographic|Eric Lew

La revista National Geographic ha hecho públicas algunas de las imágenes más impresionantes para participar en su concurso anual de fotografía.

Se trata de 13 imágenes con las que podremos dar la vuelta al mundo, en apenas unos segundos, ya que plasman lugares de distintos puntos de nuestro planeta.

1. El eclipse solar de 2015 se vio así desde la isla de Spitsbergen, que forma parte del archipiélago de Svalbard, en el Océano Ártico.

2. Las aguas del río Santa Fe se mezclan con las de un arroyo en el norte de Florida, en EE.UU. El autor de esta fotografía es John Moran.

3. La imagen de una cebra desde una perspectiva imposible. Fue captada por Marco Tagliarino en el Parque Nacional de Etosha (Namibia), uno de los más grandes del mundo. Este parque está considerado como un santuario de vida silvestre en Namibia.

4. Un tornado anticiclónico, un fenómeno muy raro que dejó a James Smart, autor de la instantánea, con la boca abierta. Tocó tierra en una granja al aire libre y faltó poco para que arrasara varios edificios. Sucedió cerca de Simla, Colorado (EE UU).

5. Dos turistas disfrutan de las vistas de las aguas heladas del parque nacional Bahía de los Glaciares, en Alaska (EE.UU). La foto fue tomada por Jeffrey Allen.

6. Uno de los momentos más violentos de la erupción del volcán Calbuco (Santiago de Chile) el pasado 23 de abril. Después de más de 40 años inactivo, expulsó más de 200 millones de toneladas de cenizas y supuso la evacuación de más de 2.000 personas.

7. La quietud de la mezquita de Ben Youssef en Marrakech (Marruecos) fotografiada por Tugo Cheng. "Estaba esperando el momento perfecto para fotografiar durante mucho tiempo", asegura el autor.

8. Una aurora boreal fotografiada sobre Kirkjufell, una montaña de origen volcánico que se encuentra en Grundarfjortur, al oeste de Islandia. Jonathan Zdziarski capturó este bonito y espectacular instante 

9. Tian-shan es una de las cadenas montañosas más largas en Asia central. Los ríos que recorren el valle han erosionado la cara norte del Tian-shan y han excavado cañones que están coloreados por la riqueza de los sedimentos. 

10. Precioso amanecer en los lagos Mammoth (California, EE UU). La instantánea fue tomada después de una noche de tormenta en una acampada al aire libre.

11. Un pequeño grupo de pingüinos emperador se aproxima al borde de un mar de hielo, en el mar de Ross, una bahía profunda entre el océano Glaciar Antártico y la Antártida. Brian Stetson, autor de la instantánea, la titula "El fin del mundo".

12. El monte Cervino, de 4.478 metros de altura, se ve así durante un amanecer en los Alpes (en la zona de Zermatt, Suiza). “El color del cielo cambia de morado a rojo, naranja, amarillo y finalmente azul”, explica Hidetoshi Ogata, autor de la instantánea.

13. Durante julio de 2015, el mes más cálido de los que se tienen datos hasta la fecha, un iceberg se derrumbó bajo el sol de Groenlandia. Un montón de hielo golpeó el mar creando una explosión de agua y hielo. "Fue un momento espectacular y conmovedor", asegura Eric Lew, autor de la fotografía.

Hazte Eco | | Madrid
| 02/10/2015

Los mas vistos