SOSTENIBILIDAD

Nanotecnología para depurar y generar agua

Una empresa española ha utilizado los últimos avances en nanotecnología para crear sistemas novedosos, ecológicos y de bajo coste para purificar aire y agua, además para la "generación de agua" a partir de la humedad que hay en el ambiente.

Publicidad
Agua contaminada | EFE

La empresa española Open MS, con sede en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Castellón, utiliza la nanotecnología para aportar soluciones innovadoras en la resolución de problemas como la disponibilidad y la contaminación del agua, la contaminación del aire ambiental y la mala calidad del aire en espacios interiores. Para realizar estos sistemas la empresa utiliza tecnología de alto nivel, utilizada por la NASA y el ejército americano, y la adapta para el uso comercial.

Los productos más llamativos con los relacionados con la "generación de agua" mediante unos sistemas de captura de precipitaciones horizontales, como son las brumas y la humedad ambiental, que son capaces de captar 40 litros al día por metro cuadrado de instalación.

Este sistema proporciona agua de gran pureza, que puede ser utilizada para consumo humano, para riegos en repoblaciones o en explotaciones forestales, en sistemas anti incendios o para la reinyección de agua en acuíferos, suministros para la agricultura y ganadería o para cogenerar energía con sistemas de micro-hidráulica.

La creación de agua es posible también con una tecnología que, mediante un equipo que se puede instalar en cualquier parte de una casa o un lugar público, condensa la humedad ambiental y además purifica el aire.

En cuanto a la purificación del agua, Open MS ofrece soluciones avanzadas de nano-filtración, que utiliza el mismo sistema que la NASA y que permite eliminar los olores y sabores del agua, además de los bio-contaminantes, como virus o bacterias. Además reducen los metales pesados como el plomo, el mercurio o el arsénico, eliminando además materia orgánica y sedimentos.

Si la necesidad de agua purificada es en lugares remotos sin electricidad ni medios materiales, como puede ser en el desierto, o en países en vías de desarrollo, la empresa ha ideado la "Solar Bag", que con una capacidad de 3 litros, sólo precisa del llenado de agua de cualquier tipo en la bolsa y una exposición solar de 3 horas para conseguir un agua totalmente apta para el consumo humano.

Otra línea de trabajo en la que ha trabajdo esta empresa es la creación de espacios "biosaludables" a través de sistemas que utilizan la nanotecnología para purificar el aire y mejorar la calidad del mismo en espacios cerrados.

Efe | Castellón
| 16/03/2012

Los mas vistos