ICEBERGS DE COLORES EN EL OCÉANO ANTÁRTICO
Los icebergs sacan sus colores en la Antártida
En la Ántartida, algunos icebergs destacan por los colores que, con el tiempo, se dibujan en ellos. Los colores más corrientes en estos icebergs son el azul, el verde y el marrón, y cada uno tiene su propia explicación.
Los icebergs se forman cuando un gigantesco bloque de hielo se desprende un glaciar y empieza a flotar en el agua del mar. Los glaciares están hechos a partir de nieve que lleva cayendo sobre el continente Antártico desde hace millones de años, por lo que el hielo que los forma es pura agua dulce.
El enorme trozo de hielo de agua dulce interactúa con el agua salada del océano que, motivada por las corrientes marinas, esculpen los icebergs, dándoles formas interesantes.
En la Ántartida, algunos icebergs destacan por los colores que, con el tiempo, se dibujan en ellos. Fueron descritos originalmente por el navegante noruego Oyvind Tangen a bordo de un barco de investigación, y desde allí se comenzaron a estudiar sus diferentes manifestaciones y características a nivel geomorfológico. Los colores más corrientes en estos icebergs son el azul, el verde y el marrón, y cada uno tiene su propia explicación.
Color azul: Estos se forman cuando el agua llena todas sus grietas y se congelan tan rápidamente que no dan lugar a la formación de burbujas, por eso muestran vetas azules.
Color verde: Estos se generan por el contenido de algas, que se consolida en el interior del iceberg durante su formación.
Color marrón: El marrón es causado por la presencia de sedimentos en los icebergs, que también se expresa en vetas.