Parque móvil
La apuesta por vehículos híbridos y eléctricos prevé un mayor crecimiento en España
El vicepresidente sénior global de Ventas y director de Operaciones de Renault, Iván Segal, cree que del actual 60% que representan sus ventas de vehículos híbridos y eléctricos, se podría llegar hasta el 100% "de aquí a poco".
El parque automovilístico español está experimentando un notable incremento con respecto al mercado europeo. Ante esto, Renault ha decidido apostar por el impulso de su producción de vehículos híbridos y eléctricos, una estrategia que, según esperan, puede lograr un mayor crecimiento en el mercado español, donde tiene una cuota del 7,1%.
El vicepresidente sénior global de Ventas y director de Operaciones de Renault, Iván Segal, ha trasladado que la electrificación del parque automovilístico es el futuro. A pesar de esto, todavía prevé que durante los próximos dos o tres años los vehículos de combustión contribuyan al crecimiento del mercado.
En su esfuerzo por lograr este crecimiento, Renault se enfocará en el desarrollo de las plataformas multienergía a través de alianzas en mercados donde hay mayor competitividad. Un ejemplo de ello es el reciente acuerdo en Brasil con la firma china Geely.
Otro de los retos en lo que se centrará la compañía automovilística en la búsqueda de ese crecimiento es la competitividad. Para ello está poniendo en el mercado vehículos como el Renault Twingo con un precio asequible para el bolsillo del cliente. Esto esperan que acelere la demanda de vehículos pequeños, que son los que "impulsan al sector", según ha apuntado el responsable comercial de la firma francesa.
El mercado de los vehículos pequeños
"Tenemos una oportunidad dentro de este segmento con pocos competidores. Es un desafío claro, pero nuestra forma de desarrollar rápido, con un coste más bajo, nos permite dar pasos donde el cliente final va a ver la diferencia", ha asegurado.
Segal ha afirmado que el mercado de los vehículos pequeños es el que más va a crecer en los últimos años. De esta forma, según ha remarcado, este es el que va a permitir que, a nivel europeo, se recuperen las cifras de 2019, apoyado en un abaratamiento de la oferta de vehículos eléctricos en este segmento.
De esta forma, del actual 60% que representan sus ventas de vehículos híbridos y eléctricos, se podría llegar hasta el 100% "de aquí a poco", según ha remarcado Segal. Finalmente, el directivo francés ha apuntado a la "enorme" oportunidad que se ha abierto en los últimos tiempos con el impulso del mercado de ocasión, del que ha augurado que seguirá creciendo próximamente.